ISO 50001Gestión energética a la altura
Aplicar la norma con el sistema deZem y cumplirla con sentido
- Inicio
- Gestión de datos
- ISO 50001
ISO 50001 - ¡Una obligación y una oportunidad!
Muchas organizaciones están obligadas por ley a implantar un sistema de gestión energética conforme a la norma ISO 50001 y mejorar su eficiencia energética. Esto supone un esfuerzo, pero también una gran oportunidad de ahorrar recursos financieros y energéticos.
Gestión de la energía con un sistema que cumple la norma ISO 50001
Una parte esencial de la norma ISO 50001 consiste en medir y analizar el consumo de energía para identificar posibles ahorros y evaluar el impacto de las medidas de eficiencia. El sistema deZem es idóneo precisamente para este fin. Entre otras cosas, la conformidad de nuestro software de gestión energética con los requisitos de la norma ISO 50001 ha sido confirmada por un organismo de certificación.
¿Qué significa concretamente para nuestros clientes el cumplimiento de la norma ISO 50001?
Aparte de que el sistema deZem le ayuda a dar vida a la norma ISO 50001 y a utilizarla con sensatez, todos los componentes de nuestro sistema son subvencionables de acuerdo con la directiva BMWi "Financiación federal para la eficiencia energética en la economía" de 15 de febrero de 2020.

Nuestro software de gestión energética es subvencionable
El sistema deZem tiene una estructura modular y cada componente -sensores, DataSuite, etc.- puede utilizarse también con componentes de otros proveedores. Cada componente es subvencionable por sí mismo; el software de gestión energética deZem puede encontrarse en la sección Lista de financiación BAFA.
deZem cuenta con una excelente red y estaremos encantados de facilitarle los nombres de socios consultores que conocen los procesos de financiación y pueden prestarle un apoyo eficaz.
Las características ISO 50001 más importantes del sistema deZem
- Registro flexible del consumo de energía y otras variables
- Resultados de medición calibrados y repetibles
- Configuración de medición documentada
- Almacenamiento de valores medidos a prueba de auditorías
- Definición de líneas de base (EnBs) e indicadores clave de rendimiento (EnPIs)
- Visualización y análisis de los resultados de las mediciones y los EnPI
- Modelos estadísticos de consumo de energía (según la norma ISO 50006)
- Control de la eficacia de las medidas de eficiencia
- Alerta en caso de desviaciones
- Comunicación de los principales resultados
Las ventajas del sistema deZem
- Base realista para la toma de decisiones: Los datos de medición precisos facilitan el reconocimiento de correlaciones. Pueden evitarse costosas malas inversiones en nuevos sistemas y se reducen los frecuentes cambios de planes.
- Alta eficacia: Una imagen de la situación basada en datos permite seleccionar las medidas de optimización con mayor efecto y menor esfuerzo. También son posibles medidas sin inversión.
- Mejor seguimiento del éxito: El éxito de las medidas de eficiencia energética puede controlarse mejor y cuantificarse con mayor precisión, ya que los datos de medición determinados de antemano pueden compararse con los valores optimizados o actuales. Esto se basa en los éxitos reales y no en las mejoras percibidas.
- Éxitos rápidos: Gracias a la tecnología de sensores IoT, fácil de instalar, es posible ahorrar en pocas semanas. Los "frutos maduros" se reconocen y aprovechan rápidamente. Al principio, se empieza rápidamente con proyectos piloto en grandes consumidores, seguidos de una expansión selectiva.
El ciclo PHVA en la gestión de la energíasegún la norma ISO 50001
El objetivo de la gestión energética conforme a la norma ISO 50001 es mejorar continuamente la eficiencia energética. El ciclo PHVA, un proceso sencillo y repetitivo de cuatro pasos (Planificar - Hacer - Verificar - Actuar), es el motor para lograr sistemáticamente esta mejora.
Nuestros certificados ISO
Cumple la norma ISO 50001
El deZem DataSuite con deZemVis es adecuada para la gestión de la energía de acuerdo con la norma ISO 50001.
Certificación ISO 27001
Sistema de gestión de la seguridad de la información
Certificación ISO 9001
Sistema de gestión de la calidad en interés de nuestros clientes









