Smart City junto a deZem
Con nuestras soluciones para ciudades inteligentes, ayudamos a las ciudades y municipios a registrar digitalmente sus datos procedentes de diversas fuentes, colmar lagunas de información y analizar su consumo de forma centralizada. El objetivo es identificar posibles ahorros, aumentando así la eficiencia, reduciendo costes y ahorrando recursos. Además, se puede implicar mejor a los residentes mediante visualizaciones inteligentes de los datos, lo que conduce a una participación ciudadana más activa y a una mayor aceptación de las medidas de optimización.
¡Requisitos legales vinculantes a partir de 2024!
Los requisitos legales, cada vez más exigentes, proporcionan un argumento más de por qué la digitalización se ha vuelto indispensable para las ciudades y los agentes municipales. Además de la Ley alemana de Energía de los Edificios (GEG), desde 2024 la Ley de Eficiencia Energética (EnEfG) también obliga a los organismos públicos a poner en práctica y aportar pruebas de un ahorro energético creciente cada año, lo que convierte el registro digital de los datos en un requisito básico para toda ciudad y región.
LoRaWAN - Ideal para la ciudad inteligente
El Internet de las cosas - IoT para abreviar - ofrece opciones de entrada simples para el desarrollo integral de una infraestructura (de datos de medición). Con la ayuda de la tecnología inalámbrica LoRaWAN, las comunidades más pequeñas, las grandes ciudades o las regiones más extensas pueden equiparse de forma rápida y rentable con tecnología de medición digital. La amplia gama de sensores permite una gran variedad de aplicaciones para ciudades inteligentes y una capacidad de ampliación constante e independiente.

Infraestructura modular para ciudades inteligentes
Para la gestión de datos, ofrecemos la plataforma de datos deZem, un sistema de alto rendimiento que almacena de forma segura y rápida todos los datos y los pone a disposición para su análisis en nuestra deZem DataSuite (software de análisis IoT). Los datos procedentes de diferentes fuentes o sistemas existentes pueden integrarse fácilmente a través de nuestras diversas interfaces para la adquisición de datos.
Soluciones deZem para la ciudad inteligente
Kit de inicio LoRaWAN
Set de inicio para probar o configurar LoRaWAN en un municipio o ciudad. Contiene un Gateway LoRaWAN y tres sensores.
deZem DataSuite
Software para la visualización y el análisis sistemático de todos los datos. Basado en la web y funcional para ordenadores o móviles. La DataSuite consta de módulos que se pueden adqurir individualmente.
deZem Harvy2
Sensor LoRaWAN sin batería para detectar corrientes eléctricas. Ideal para la instalacdión rápida y rentable en edificios, instalaciones de autoconsumo, transformadores, redes eléctricas o máquinaría.
Servicios para Smart City
Desde la consulta inicial hasta la optimización de sistemas antiguos, apoyamos a los municipios en su camino para convertirse en ciudades inteligentes.
Integración de la interfaz
Para conectar nuestro sistema a otras plataformas (por ejemplo, para una buena gestión energética completa)
La ciudad inteligente en la práctica
Aplicaciones para Smart City deZem
Llevamos desde 2003 implementando aplicaciones IoT en una amplia gama de áreas para nuestros clientes:
- Red eléctrica inteligente: Vigilancia de los centros de transformadores
- Construcción inteligente: Gestión de la energía, control de la calidad del aire, la temperatura ambiente y la humedad; detección de fugas; medición y control de la calefacción, consumo de agua
- Aparcamiento inteligente
- Supervisión de las estaciones de recarga de coches eléctricos
- Mantenimiento predictivo: Mantenimiento predictivo
- Supervisión de las condiciones: Control del estado de sistemas de ventilación, bombas, sistemas de elevación, etc.
- Iluminación inteligente
- Agricultura inteligente
- Control inteligente del agua: por ejemplo, con sensores de inundación y medición de la lluvia
- Tráfico inteligenteMedición del flujo de tráfico
Ejemplo de aplicación Ciudad de Cottbus
- 800 sensores en 57 edificios
- Mediciones: Consumo de electricidad, calor y agua, temperaturas, humedad y valores de CO2
- Integración de los contadores existentes: a través de LoRaWAN / M-Bus / BACnet
- Hardware: iPCX, dispositivos IoT
- Vía de transmisión: LoRaWAN, red, señal móvil
Edificio inteligente: la optimización de la calefacción ahorra 4400 euros a la escuela
Este mapa de calor visualiza el potencial de optimización de un sistema de calefacción escolar. Llaman la atención los bruscos saltos de carga, claramente reconocibles como zonas rojas y naranjas. Al implantar un sistema de control de la calefacción el 20 de febrero, estas irregularidades se corrigieron con éxito. El resultado es un funcionamiento más eficiente desde el punto de vista energético, que no sólo protege el sistema de calefacción sino que también reduce los costosos picos de carga. Esto supuso un ahorro anual en la tarifa básica de 4.400 euros, sin necesidad de invertir en nuevos sistemas. Esto fue posible gracias a la recopilación de datos digitales, los análisis detallados con deZemVis y los ajustes adecuados del sistema de control.

Edificio inteligente: reducir el consumo de agua, detectar fugas
El administrador de una escuela municipal utiliza el mapa de calor para identificar consumos de agua elevados o fugas. Los grifos de los baños que están abiertas o los que no se cierran se reconocen en una fase temprana, y una rápida rectificación ahorra costos y recursos.
Edificio inteligente: optimización del sistema de ventilación mediante la adquisición de datos energéticos
Las soluciones deZem Smart City se complementan con sensores como nuestro sensor de corriente Harvy2 LoRaWAN, ideal para la recopilación de datos energéticos gracias a su sencilla instalación. Esto crea la base para una optimización respaldada por datos de los sistemas de ventilación de sus edificios.
Lo que dicen los clientes:

Smart Region Schwalm-Eder-WestCon deZem DataSuite, hemos encontrado un software IoT que no tiene rival en términos de funcionalidad. Una herramienta excelente para avanzar en la digitalización de nuestra región e identificar posibles ahorros.

Smart City CottbusEl software de análisis deZem nos ofrece una visión de nuestros edificios en tiempo real.
Como Smart City, la ciudad de Cottbus apuesta por un futuro digital. Incluso antes de que la supervisión digital de la energía se convierta en un requisito legal, ya hemos equipado 57 complejos de edificios con registradores de datos M-Bus o Gateways LoRaWAN junto con deZem. Estos se utilizan para supervisar el consumo de electricidad, calor y agua, las temperaturas, la humedad y los niveles de CO2 en escuelas, guarderías y edificios administrativos. Saber qué consumo se produce cuándo y qué condiciones existen en nuestros edificios nos permite reconocer errores de funcionamiento y ahorrar energía y, por tanto, gases de efecto invernadero y costes. La sencilla tecnología inalámbrica LoRaWAN y el software de análisis deZem nos ofrecen una visión casi en tiempo real de nuestros edificios.













